sábado, 8 de noviembre de 2014

Parques de atracciones abandonados: cuando se acaba la diversión.

Parques de atracciones abandonados - 1
Cuando se acaba la diversión, o un desastre natural se cruza en su camino, muchos parques de atracciones quedan abandonados a su suerte, convirtiéndose en un homenaje tétrico de lo que una vez fueron a la vez que la naturaleza los invade y el óxido los corroe.
Algunos conservan parte de su encanto, mientras que otros podrían ser el escenario de nuestra mayor pesadilla zombie, como el Six Flags de Nueva Orleans, que fue dejado a su suerte después del paso del huracán Katrina, y en el que ahora solo esperas que aparezca detrás de una esquina algún muerto viviente de los de George A. Romero, con su paso lento y sus gemidos sordos.
Parques temáticos abandonados - 2Six Flags, Nueva Orleans. Foto: Sam Whiteman
Tampoco resulta demasiado apetecible lanzarse colina abajo por los vetustos toboganes del Dadipark en Bélgica, un antiguo parque acuático cuyos toboganes parecen ir directos a las entrañas de un bosque de los que dan miedo.
Parques temáticos abandonados 2Dadipark , Bélgica. Foto: Wim Van den Eynde
Aunque para tétricos de verdad, el Nara Dreamland en Japón o Amusement Park S en el corazón de Berlín. No sé si es por la niebla o por el tratamiento de las fotografías, pero ambos parecen sacados directamente del videojuego Silent Hill, que tan mal nos lo hizo pasar sin poder ver más allá de nuestras narices.
Parques abandonados 4Nara Dreamland, Japón. Foto: Chris Luckhardt
Parques abandonados 5Amusement Park S, Berlín. Foto: Andrea S
Luego hay algunos parques temáticos que no dan tanto miedo, e incluso tienen su atractivo. A este pequeño parque de la provincia de Hubei, en China, lo ha devorado completamente la maleza, hasta el punto que bien podría haber sido un parque de atracciones que se encontraran los personajes de Lost, por lo verde del paisaje.
Parques abandonados 6Hubei, China. Foto: Stephen Petterson
Tampoco se libran de la maleza los parques de atracciones en zonas desérticas, como este Joyland en Lubbock (Texas) en el que la madera parece resistir a duras penas el ataque de los matorrales, aunque sin duda mi preferido son los restos del Disneyland de imitación que aún permanece a medio construir en una llanura a las afueras de Beijing.
Parques abandonados 7Joyland, Lubbock (Texas). Más fotos
Parques abandonados 8Disneyland de imitación en Beijing. Más fotos
Además de los tétricos, encantadores y desolados, también hay otros parques que resultan intrigantes, como esta preciosa ciudad de UFO Pods en Taiwan, todo un ejercicio de arquitectura futurista que ahora es pasto del moho. A uno le dan ganas de limpiarlos a fondo, restaurarlos e irse a vivir allí.
Parques abandonados 9UFO Pod Village, Taiwan. Foto: Jauder Ho
Sin embargo, para intrigante esta última foto de lo que antes era una montaña rusa en Atlantic City. Resulta que el huracán Sandy destruyó su famoso paseo marítimo de madera, así como otros paseos al norte y al sur, entre los que se vio afectado esta montaña rusa, que ha quedado varada en la playa como una gran ballena azul.
Parques abandonados 10Atlantic City, Nueva Jersey.
En fin, espero que os haya gustado este paseo por parques de atracciones abandonados. No cabe duda de que son bellos a su manera, como si fueran ruinas de una civilización que aún consideramos vigente o una visión de un futuro apocalíptico

miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿Cómo quitar el double check de leído en WhatsApp?

Después de la última actualización de WhatsApp las personas pueden saber si leíste el mensaje, entérate como quitar el double chek (doble cheque) azul o celeste.


Foto persona escribiendo WhatsApp


WhatsApp lo ha hecho. Con algo tan sencillo como un cambio de color, el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo tiene revolucionados a sus usuarios en las últimas horas, desde que la app tiene una nueva característica: el doble check gris al que estábamos acostumbrados ahora cambia de color para ponerse azul cuando el destinatario lee el mensaje. Se acabó eso de poner como excusa que no habías leído nada.
A más de uno no le ha caído muy bien la noticia. Si WhatsApp permitía que ocultáramos nuestra última conexión, ¿por qué deja ahora que los demás controlen si hemos leído o no sus mensajes?
Por suerte, aún quedan un par de tretas que te permitirán evitar que el doble check cambie de color al leer los mensajes. Toma nota, porque con estos dos trucos básicos podrás engañar a WhatsApp y librarte del control de los demás.
En primer lugar, el truco más básico: no entres a la aplicación para leer los mensajes que te han enviado. Gracias a la pestaña de notificaciones que tienen los smartphones con iOS o con Android, podrás leer algunos de los mensajes que recibes y así decidir si entras o no a responder (y a que el doble check cambie de color).
Por otra parte, hay otra manera de leer los mensajes recibidos en WhatsApp sin que el azul del doble check te delate. En este caso, sí que puedes entrar a la 'app' para leerlos, pero antes acuérdate de volverte invisible. Tienes dos maneras de hacerlo: desconecta los datos móviles o activa el modo avión.
Una vez desconectado, entra a WhatsApp, lee los mensajes y, cuando hayas salido de la aplicación, podrás volver a activar tu conexión a internet. Tranquilo, el doble check seguirá gris y podrás seguir diciendo que no has leído nada.